lunes, 27 de agosto de 2012

RECICLA Y DECORA TU MESA

Buenos días!! ¿Qué tal el fin de semana? yo he tenido invitados para cenar, así que hoy os traigo tres ideas muy sencillas que he utilizado para decorar la mesa de forma fácil y económica, simplemente utilizando materiales que tenemos en casa.

Vamos a hacer:
- un centro de mesa
- un servilletero
- y un marcador de mesa.




Comencemos por el centro de mesa. He utilizado:

 una bandeja
 unas piedras decorativas
4 manzanas verdes ( más o menos de la misma forma y tamaño)
4 velas pequeñas 

Simplemente hay que vaciar con ayuda de un cuchillo con punta las manzanas hasta que quepa dentro la velita. Hay que tener cuidado de no romper la manzana al vaciarla. Es muy sencillo pero el resultado es muy vistoso y elegante...




Para nuestro servilletero, necesitamos:

hilo de coser ( yo he utilizado uno negro elástico)
botones de distintos tamaños que nos peguen con nuestra decoración.

Unimos los botones con el hilo de la manera que más nos guste, comprobamos que nos quepa la servilleta dentro y atamos con un nudo. Muy fácil ¿verdad?.




Para hacer el marcador de mesa necesitamos:

corchos
cuchilla 
cartulinas
rotuladores y/o pinturas

Simplemente recortamos con ayuda de una cuchilla un poco la base del corcho para que no se mueva. En la parte superior hacemos un corte a lo largo para poder meter un poco la cartulina y que no se caiga. Ahora sólo tenéis que escribir el nombre de vuestros invitados y decorarlo como más os guste.




Como veis la decoración es en tonos grises, verdes y blancos porque es como mejor me quedaba a mí en esta ocasión, pero se puede hacer de los colores que más os gusten... por ejemplo las manzanas pueden ser rojas o amarillas, los botones de muchos colores... sólo hay que echarle imaginación!!
Feliz lunes a todos!!!!


martes, 21 de agosto de 2012

BEBIDAS FRÍAS EN 3 MINUTOS


Agosto, en plena ola de calor y con unas enormes ganas de tomarte algo bien fresquito.... 
¡El problema es que la bebida no siempre está en la nevera cuando la necesitamos!

Buscando por ahí encontré este truco:

"Si quieres enfriar bebidas como cervezas, cava o vino (a las que no les puedes añadir hielo) en menos de tres minutos, cúbrelas con hielo dentro de un recipiente, llénalo de agua y añade dos cucharadas soperas de sal gorda".

Así que me puse manos a la obra para comprobar si realmente funciona...

Preparé todo lo necesario y dos cervezas calentitas:




Seguí paso a paso las indicaciones...




 Y esperé tres minutillos...





RESULTADO: Pues bien, he de decir que realmente FUNCIONA
Lo ideal sería poder meter el recipiente esos tres minutos en el congelador, las cervezas salen realmente frías, pero si no se puede esperamos 2 minutos más y están bien fresquitas!! 

CÓMO ES POSIBLE: muy sencillo; para disolverse en el agua la sal necesita calor -reacción endotérmica- y como todo a su alrededor está frío, le quita la energía térmica a las cervezas, que se enfriarán como por arte de magia.

OTRA VARIANTE: podemos enfriar nuestra bebida añadiendo también alcohol a la mezcla anterior (opcional). El sistema es muy parecido, sólo que al añadir alcohol la disolución tiene más capacidad para absorber calor y por tanto enfriar más rápido la cerveza. 

viernes, 17 de agosto de 2012

HELADO RÁPIDO DE FRUTOS ROJOS


Buenos días!!!!! Hoy una recetita fácil, fácil, de esas que sirven para sacarnos de más de un apuro...

A todos nos ha pasado encontrarnos con "invitados sorpresa" para comer o para cenar alguna vez o simplemente nos hemos liado a preparar con antelación un primer plato y un segundo y no nos ha dado tiempo a preparar el postre.... ¡Qué no cunda el pánico! Tenemos dos opciones: invocar a todos los santos para que nuestros queridos comensales nos traigan el postre o (esta es la opción más eficaz) hacer este delicioso y facilísimo helado de frutos rojos!!!



Sólo hay que tener en cuenta dos cosas: tener la fruta congelada y un robot o batidora un poco potente para poder triturar la fruta...
Aquí os enseño lo que he utilizado yo...



Ingredientes para unas 6 personas:
500 gr. de frutos rojos congelados ( en este caso fresas y frambuesas)
150 gr. de queso cremoso de untar
4 cucharadas soperas de azúcar.

Como se hace muy rápido, se elabora en el momento mismo de servir el postre ( de lo contrario hay que volver a meterlo en el congelador y ya no queda tan cremoso).

Mientras los invitados están de tertulia en la mesa... ponemos en el vaso del robot las frutas sacadas sólo 5 minutos antes del congelador, añadimos el queso y el azúcar. Triturar hasta que quede una masa cremosa y homogénea, como un helado.
Servir en copas adornando con virutas de chocolate, almendras o simplemente unas hojitas de menta si se tiene.



Nota: Como veis para realizar el helado he utilizado estas bolsas de fresas y frambuesas congeladas que venden en el Lidl, es una manera muy cómoda de tener la fruta siempre lista para realizar este tipo de postres, su precio ronda los 2.29 euros y así podemos tener este tipo de fruta en casa incluso fuera de temporada.

Otra opción es en época de estas frutas comprar y congelar en bolsas. Antes de congelarlas las lavamos, partimos si son grandes y les quitamos las hojas.

Se puede hacer sólo de fresas, sólo de frambuesas o con más frutos rojos. Al tener la fruta congelada, se puede preparar en cualquier época del año.... incluso en Navidad.

martes, 7 de agosto de 2012

CLAVES PARA ORDENAR EN POCOS MINUTOS

Hoy quiero compartir con vosotros unas cuantas claves para vencer al desorden en casa, de manera sencilla, con tan sólo unos minutos al día.... ¿te interesa? pues sigue leyendo...



1- Haz la cama todos los días.
2- Cuelga tu abrigo al llegar a casa.
3- Sigue la "regla de los 30 segundos". Cerrar la puerta del armario, colgar la toalla después de usarla, tirar el correo no deseado... trata de hacer todas esas pequeñas tareas que no te suponen más que unos segundos (ánimo, tú puedes).
4- Tómate un tiempo antes de almacenar algo. Cuando almacenas algo es porque no vas a hacer mucho uso de ello; intenta no acumular muchas cosas en el trastero.
5- Busca alguna organización o alguna persona a quién puedas dar cosas que ya no necesitas.
6- ¡¡Cuidado con los regalos "me lo quito de en medio"!!. Si no lo necesitas no lo aceptes. Un jarrón de la cuñada, un juguete del primo, una mochila de propaganda de la empresa de tu hermano... a no ser que te guste mucho, di no gracias!
7- Deshazte de las cosas que se hayan roto o ya no funcionen.
8- No guardes un papel a no ser que lo necesites: recibos de facturas de hace años, tickets de compras que ya no se pueden devolver, folletos...
9- Tira el periódico, revista o propaganda cada noche, aunque no lo hayas leído.
10- Antes de acostarte, tómate unos minutos para ordenar un poco. No hagas cosas laboriosas, sencillamente amontona papeles, pon las sillas en su sitio, coloca cojines, recoge tus zapatos.... Verás lo agradable que es levantarse y ver la casa ordenada.

"No hay como el orden para enseñar a ganar tiempo." Anónimo.

jueves, 2 de agosto de 2012

DE VACACIONES... Y SIN DINERO!!!

¿Estás de vacaciones y no tienes dinero? en estos tiempos que corren nos pasa a muchos...
No te preocupes, a continuación te propongo 10 planes para divertirte en vacaciones sin gastar esos "eurillos"que no tenemos...



1- Leer un buen libro: sumergirse en el mundo de la lectura nos puede ayudar a pasar esos ratos libres propios de estos días.
2- Hacer deporte: caminar, bici, natación...
3- Hacer fotografías: aprovecha el buen tiempo y saca al artista que llevas dentro...
4- Visitas culturales: infórmate de los días de visita gratuitos de los principales monumentos o museos de tu localidad, seguro que hay muchos que aún no has visitado.
5- Excursiones a lugares próximos: prepara unos bocadillos y un calzado cómodo... hay muchos sitios cercanos que mereces descubrir; y si es en buena compañía mejor!!!
6- Organizar una comida campestre o barbacoa con amigos: cada uno puede aportar algo para comer o para beber...
7- Visitar a familiares y/o amigos que tenemos olvidados...
8- Recordar y cultivar tus aficiones: poesía, pintura, algún deporte, ajedrez...
9- Probar nuevas aficiones; ya sé que no tienes dinero pero hay tutoriales en Internet, cursos de verano gratuitos (infórmate en un centro cívico cercano), amigos desocupados...
10-Explorar Internet:  buscar curiosidades, informarnos sobre algún tema, explorar nuevos mundos...

"Las épocas de crisis tienen su lado bueno, es cuando surgen las ideas más brillantes" Einstein.