miércoles, 30 de julio de 2014

ROCAS DE CHOCOLATE (FACILÍSIMAS)

Buenos días!! ya huele a fin de semana y para celebrarlo os propongo un postre facilísimo y riquísimo a partes iguales. Se prepara en pocos minutos y es ideal para picar o para sacar con el café...



Sólo necesitamos:
- Muesli crujiente
-Chocolate ( negro, con leche o blanco).





No tiene ningún misterio, simplemente fundimos el chocolate en el microondas (en tandas de 30 segundos para que no se queme), removemos y esperamos a que temple un poco; seguidamente mezclamos con el muesli ( yo lo hago a ojo, voy echando y remuevo hasta que queda bien integrado y perfectamente cubierto de chocolate) hasta conseguir una textura que nos permita hacer montoncitos ( nos ayudaremos con dos cucharas soperas) y los iremos colocando en un plato o fuente cubierta por papel de horno.
Una vez hechas nuestras rocas las meteremos al congelador 10 minutos para que solidifiquen... y al sacarlas estarán listas para comer!!! ummm riquísimas!!


                     

                                 

Nota: yo en este caso las he hecho de chocolate con leche y chocolate blanco pero con chocolate negro, para los que os guste, también salen deliciosas. Podéis utilizar cualquier muesli pero el de Hacendado con nueces, almendras y avellanas queda buenísimo).


                                   



"La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces" Rousseau.

jueves, 24 de julio de 2014

CÓMO HACER UNA MALETA (VIAJE LARGO)

Buenos días!! como estamos en época de vacaciones, hoy os traigo unos consejos para ayudaros a hacer la maleta, en este caso, para un viaje largo...
Si sois de los afortunados que ya tienen destino elegido, espero que os sirva de ayuda!!
Comenzamos con nuestras 10 claves para hacer bien la maleta!!!


1. Es importante que la maleta no se llene hasta el tope, pero tampoco que esté medio vacía, ya que esto provoca que la ropa se arrugue más.
2. Elaborar una lista con todo lo que necesitemos llevar. A medida que vayas guardando las cosas, táchalas de la lista. (Si la tienes guardada te servirá para los viajes futuros).
3. Establecer conjuntos para cada día del viaje  llevando prendas que combinen entre sí (pensar qué nos pusimos la última vez que hicimos alguna actividad parecida nos puede ser útil).
4. Empezar a rellenar la maleta con las cosas más pesadas, como libros o carpetas, encima las chaquetas y los pantalones (en sentido contrario a las chaquetas) y luego ir subiendo con prendas cada vez más finas (vestidos, camisas, etc.).Elige prendas que puedas lavar a mano y que sean de alguna tela que no se arrugue demasiado.
5. Los cinturones nunca se enrollan: se colocan en el perímetro de la maleta, estirados.
6. Los zapatos o botas se rellenan con calcetines u otros enseres para evitar que se deformen y se envuelven en bolsas de plástico y se colocan a los lados para formar una estructura.
7. Rellena los sujetadores con ropa interior, así evitarás que se deformen colócalos rellenando los huecos de la maleta.
8. El neceser siempre va en la parte de abajo, evitando guardar objetos frágiles o líquidos que se puedan derramar dentro de la maleta .
9. No olvides una prenda de abrigo, el tiempo es cambiante en toda época del año y también escoge alguna ropa de fiesta, por si te surge alguna invitación imprevista.
10. Se precavido: las maletas a veces se pierden! Lo más aconsejable es llevar un conjunto en el equipaje de mano, formado por camiseta, pantalón y ropa interior.

¡Ojo! Antes de cerrar la maleta, revisa la lista para asegurarte que no olvidas nada.






IMPORTANTE!! NO DEBEMOS OLVIDAR:
· Documentación: ¡Incluido el carnet de conducir! No está de más llevar fotocopias del DNI o del pasaporte, para dejar los originales en la caja fuerte del hotel y salir con las copias.
· Neceser: gel, colonia, cepillo de dientes y dentífrico; crema con protección solar; pañuelos de papel y toallitas húmedas, y desodorante. Unas tijeritas también son aconsejables. Si se tienen problemas de visión, un repuesto de gafas o lentillas.
· Botiquín de primeros auxilios: toallitas antisépticas, anti-inflamatorio (por si tiene algún dolor), tiritas, repelente y calmante de picaduras, antihistamínico y algún medicamento para tratar problemas gástricos ( tanto para ir como para no ir al baño, así como alguno que nos facilite la digestión).
· Bolsas de plástico reutilizables: para la ropa sucia, para meter cosas que compre, para algún imprevisto.
· Un adaptador universal, teléfono móvil, cámara de fotos y sus correspondientes cargadores.




Ahora que tenemos las claves para hacer bien nuestra maleta, sólo nos queda disfrutar de nuestro viaje...
Felices vacaciones!!


"Las vacaciones consisten en no tener nada que hacer y disponer de todo el día para hacerlo" Robert Orben.

jueves, 17 de julio de 2014

HIELOS CON SABOR!!

Buenos días!! ¿qué tal os va la semana? Aprovechando la subida de los termómetros de estos días, hoy os traigo una forma muy original de presentar los hielos de vuestras bebidas.
Son muy sencillos de hacer y si se los ponéis a las visitas se quedarán gratamente sorprendidos!





Sólo necesitamos:
- Cubiteras ( podéis usar con formas, pero para añadir frutas os recomiendo las típicas de siempre)
- Frutas o hierbas aromáticas
- Cuchillo y tabla si las frutas son de gran tamaño
- Agua.





Como veis, en este caso yo he utilizado fresas, frambuesas, uvas, trocitos de limón y hojas de hierbabuena; pero podéis utilizar las frutas que más os gusten o las hierbas que prefiráis... ( arándanos, granada, naranjas, lima, hojitas de menta...).


                      


Sólo tenéis que lavar bien la fruta y las hierbas, meterlas en los huecos de las cubiteras, cubrirlas con agua y al congelador!!


           


¿Os imagináis un batido de leche merengada con los hielos de moras? o ¿un mojito con  hielos de hojitas de menta?

¿Os ha gustado la idea?
¡Qué tengáis buena semana! el próximo jueves nos leemos por aquí...



"Vivir es cambiar, ver cosas nuevas, experimentar otras sensaciones" Amando de Miguel.



jueves, 10 de julio de 2014

ACERO LIMPIO Y SIN MARCAS DE AGUA!!


Feliz jueves a todos! Lo primero deciros que estoy de vuelta... que por circunstancias de la vida (que darían para varios post) dejé de escribir este blog pero que he vuelto, con mucha ilusión, y que intentaré escribir semanalmente para el que me quiera leer!
Como no os quiero aburrir más, dicho esto vamos con un nuevo truco exprés...

¿Cuántas veces hemos limpiado los grifos del baño o los electrodomésticos de la cocina que son de acero inoxidable y nos han quedado sin brillo y llenos de marcas de agua? después de estar frota que te frota, la rabia se apodera de uno... lo sé!




Pues atención, sólo necesitamos:
- aceite de bebé
- trapo limpio
- paño o toalla limpia y seca.





Es muy sencillo y el resultado es sorprendente; echamos unas gotitas de aceite (sirve cualquier aceite de bebé tipo Johnson´s) en el acero y pasamos el trapo, después secaremos con un paño o toalla limpia y seca.
Realmente queda el acero brillante.


" Con orden y tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo, y de hacerlo bien" Pitágoras.